Con la presencia de un gran grupo de padres de familia, profesionales y allegados se desarrolló en Pago Norte esta charla a cargo de profesionales del programa Protege Tu Corazón.
Párrafos de la nota que aparece en el Diario La Reforma del 05/10.
La actividad fue coordinada conjuntamente por la institución educativa local y la Asociación Para el Fomento de la Educación Integral (AFEI), una entidad privada sin fines de lucro que se encuentra adherida al Sistema Oficial de Enseñanza.
Zimberman y Mayol son integrantes del Programa ‘Protege tu Corazón’, basado en la formación del carácter, que se viene desarrollando desde 1993 en más de 600 instituciones educativas de 18 países de América, Europa y Asia, y ha sido traducido al italiano, portugués e inglés.
La charla ofrecida en el edificio de ‘Los Caldenes’, ubicado en el barrio Pago Norte, giró en torno a los vínculos entre padres e hijos en los contextos actuales, donde se percibe cierto corrimiento de los adultos de su función de autoridad y sostén afectivo – emocional de las familias.
Antes de la charla, Zimberman y Mayol dialogaron con La Reforma y explicaron que “venimos a colaborar con un colegio muy lindo que trabaja en los valores, intentando brindar herramientas a los chicos y a los papás”.
Asimismo advirtieron que en la actualidad ‘vivimos en un mundo confuso’ por lo que consideraron necesario “profundizar en sentido de la vida, para que los valores se respeten”.
En tal sentido añadieron que “el amor está contaminado por el temor” y que los “padres permisivos se convierten muchas veces en padres sobre protectores y esto es una traba para crecimiento natural de un hijo”, por lo que se debe apuntar a ‘educar con más efectividad’, resaltaron.
En el tramo final de la charla las disertantes le indicaron a este diario que a través de los padres permisivos se estableces ‘estímulos negativos que influyen a la hora de tomar decisiones’ en los niños; por lo que llegaron a General Pico para hablar sobre “la autoridad, los límites que tenemos que poner en los chicos desde que son pequeñitos” y también en la necesidad de “hacerlos pensar a medida que van creciendo, para que ellos mismos tomen buenas decisiones”.
Gracias Marcela! Gracias May!
Hasta prontito...
No hay comentarios:
Publicar un comentario